Activos

Una ciudad amigable con los mayores alienta el envejecimiento activo.

Diagnóstico de amigabilidad

Basauri Amigable con las Personas Mayores

Plan de acción 2019 - 2021

Basauri Amigable con las Personas Mayores, Plan de acción 2019 - 2021

La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desarrollado por el Ayuntamiento de Basauri con objeto de crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.

BASAURI ADINEKOEKIN ATSEGINA

Aspectos esenciales de las ciudades amigables con las personas mayores

Un Equipo Lleno De Talento

El trabajo en equipo hace que el esfuerzo de cada uno de nosotros y nosotras se sume en la consecución de un objetivo común.

La fortaleza del equipo está en cada uno de nosotros y nosotras. La fortaleza de cada miembro es el equipo.

Trabajar en equipo duplica el éxito por conseguir un BASAURI MAS AMIGABLE

“Es una experiencia y una vivencia que comparto con gente comprometida con éste proyecto que me satisface y me anima a aportar mi granito de arena para conseguir adaptar Basauri a las necesidades de las personas mayores , Y poder ofrecer en la medida de lo posible : vivir con seguridad , de manera saludable ,y poder participar de una manera activa en nuestra sociedad. Lograr estos objetivos será para mí una meta a la que estoy dispuesta a llegar.”
Nati

“Yo me implico en este proyecto de ciudades Amigables porque siento que puedo poner mi granito de arena para poder ayudar para que nuestro pueblo sea amigable y reconozco que hay muchas cosas para mejorar el envejecimiento de las personas mayores. Y estoy encantado de ayudar en este proyecto y ser útil.”
Pablo

“Para mi estar dentro del proyecto ciudades amigables significa que me siento realizada como persona. Con mi apoyo y el de los demás queremos ayudar en general a todas las personas que lo necesiten.”
Maru

«Ciudades Amigables es un proyecto que nos permite ayudar a las personas mayores, con la colaboración de la Universidad de Deusto, que nos ha ampliado nuestros conocimientos para poder ayudar a las personas mayores.»
Luciano

“Cuando me propusieron participar en este proyecto me pareció una ocasión magnífica de poder aportar mi granito de arena para que Basauri sea, en el presente y a futuro, un pueblo que favorezca el envejecimiento activo y participativo de sus personas mayores. Los mayores tienen que dejar de ser los grandes ignorados de esta sociedad.”
Marilu
“Nunca había oído la frase Ciudades amigables, pero me he incorporado a este proyecto porque lo considero muy importante para facilitar la vida a las personas mayores. Pondré todo mi empeño. Estoy encantada de la vida.”
Pili

“Para mi participar en Basauri Ciudades amigables con las personas mayores es poner mis conocimientos y ayuda, ya que como estoy en una asociación siempre podemos recibir quejas o necesidades que tengan nuestros conciudadanos”
Maite

“A mí, me está resultando una experiencia inolvidable . Estoy sintiéndome a nivel social enriquecida como persona y poco a poco me he enganchado pensando y esperando a qué nuevos retos me voy a enfrentar , pero con ilusión y ganas. Creo que el grupo motor somos responsables y muy bien avenidos entre nosotros.”
Inma

“El proyecto de ciudades amigables para mi es la escuela de aprendizaje que me esta enseñando como afrontar mi edad,para facilitarme el camino en temas que no podía imaginarme. Pensado para personas mayores.”
Isabel

“1 Es participar en el envejecimiento activo propio y ajeno. 2 Colaborar con otras personas a darme gratuitamente. 3 Trabajar en grupos que me hacen ser más generoso y amistoso.”
Avelino

“Ciudades amigables para mi es la satisfacción de poder contribuir a mejorar en lo posible Basauri y con ello la vida de sus vecinos.”
Feli

“Siento gratitud , al poder pertenecer a un proyecto desde el cual podemos mejorar Basauri entre todos.”
Carmen

“Estar en éste proyecto me ha enriquecido culturalmente; me ha hecho conocer buenos amigos, y al mismo tiempo darme cuenta de lo que falta en Basauri . Espero que entre todos consigamos mejorarlo.”
Encarna

Para mi participar en el proyecto de ciudades amigables es una satisfacción y un compromiso personal y combatir las imágenes de la vejez y el envejecimiento.”
Agueda

“Para mí el participar en el equipo motor del proyecto ciudades amigables con los mayores, ha supuesto aparte de un reto personal de demostrarme a mí mismo que aunque tenga una edad avanzada todavía puedo ser de alguna manera útil a la sociedad. También ha supuesto conocer a otras personas con las cuales estoy compartiendo trabajo y amistad,hemos pasado momentos difíciles puesto que todo era nuevo para nosotros, momentos que hemos superado y creo que nos sentimos satisfechos de la labor que estamos realizando”
Juantxu

“Es un proyecto que me aporta y puedo aportar nuevas ideas que pueden ser debatidas y expuestas y asi poder mejorarlas para el bien de la ciudad y de los ciudadanos. Una ciudad amigable con las personas mayores procura organizar los servicios y estructuras para poder ofrecer una mayor seguridad a todas las personas con independencia de sus capacidades y poder fomentar la participacion social. Para que nuestro pueblo sea amigable tiene que estar adecuado para todas las edades”
Fernando